La nueva plusvalía municipal adapta el impuesto a los vaivenes del mercado inmobiliario, de tal manera que busca que se pague plusvalía solo en caso de que se venda o se traspase una vivienda cuando ha habido una ganancia. Quien venda una casa em perdidas estará libre del pago. Entrando en vigor el pasado martes 9 de noviembre con su publicación en el BOE.
En el primer caso, se multiplicará el valor catastral del inmueble con unos nuevos coeficientes. Cada año se aprobará unos coeficientes nuevos que irán considerados, en la ley de Presupuestos Generales del Estado y evolucionaran en función del mercado inmobiliario. Se trata de un método optativo, ya que el contribuyente tiene la posibilidad de tributar en función de la plusvalía real obtenida en el momento de la transmisión del inmueble.
En el segundo caso, será calculado de la diferencia entre el precio de venta o traspaso y el precio de compra o adquisición del inmueble. Si el contribuyente demuestra que la plusvalía real es inferior a la resultante del método de estimación objetiva, podrá aplicar la real.
El tributario podrá elegir entre estos dos modelos, aquel que sea mas conveniente para él. Este impuesto grava el valor catastral de suelo del inmueble, no del vuelo.
Otra de las novedades es que serán gravadas las plusvalías generadas en menos de un año, calculadas entre la fecha de adquisición y la de enajenación.
Se establece también, que la base imponible del impuesto será el resultado de multiplicar el valor catastral del suelo en el momento del devengo por los coeficientes que aprueben los Ayuntamientos, que en ningún caso podrán exceder de los que se indican en función de los años transcurridos desde la adquisición del inmueble.
Además, se observa la posibilidad de que los Ayuntamientos, a los solo efectos de este impuesto, corrijan un 15% a la baja los valores catastrales del suelo en función de su grado de actualización. Esto garantiza que el tributo se adapte a la realidad inmobiliaria a cada municipio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!