MENÚ
 
 
 
 

Te interesa - El Blog de DDC Gestión Inmobiliaria
marzo 2020

Vivir en Burlada – Un municipio familiar y muy bien comunicado



  • Esta localidad aúna el tamaño y los servicios de una ciudad y el encanto de un pueblo.
  • Es una zona muy apreciada por sus vecinos y cuenta con una excelente comunicación con Pamplona centro.

¿Buscando dónde residir en la comarca de Pamplona? Entre los 50 municipios que la conforman, comprar casa en Burlada es una de las opciones más nteresantes para vivir cerca del centro sin tener que pagar un precio desorbitado por nuestro nuevo hogar.

Situada en la merindad de Sangüesa, en la Cuenca de Pamplona, esta población se encuentra al este de la capital, a sólo 3 kilómetros del centro y unida a este gracias a varias líneas de transporte y buenas conexiones. Limita al norte con Pamplona y Villava, al sur con Valle de Egüés y al este con Huarte. Además, es el 5º municipio más poblado de Navarra y, sin embargo, conserva la atmósfera de las ciudades pequeñas y asentadas, con un entorno familiar y acogedor que se corresponde casi más al de un pueblo grande.

Entre los puntos de interés y monumentos de Burlada destaca su Puente medieval, la plaza San Juan o sus Palacetes, entre los que destaca el de Uranga, que cuenta con jardines.

Principales puntos fuertes y puntos flojos de vivir en Burlada

Los principales atractivos de este municipio son su conexión con Pamplona, al estar comunicado con la capital por unas pocas paradas de autobús. Además, Burlada es un municipio con mucha identidad y muy apreciado por sus vecinos.

Entre los inconvenientes, podríamos destacar que, al tratarse de una localización tan tradicional, habitualmente encontramos propiedades antiguas, que suelen requerir reformas o rehabilitaciones, y calles estrechas o con poca luz.

¿Dónde residir en Burlada? Mejores y peores zonas

Entre las mejores zonas para comprar casa en Burlada, en DDC Gestión Inmobiliaria destacamos las propiedades ubicadas en la Calle Mayor y/o en el Sector E. Además, también se pueden encontrar oportunidades muy interesantes que rompen con la tónica de bloques antiguos o con poca luz, como edificios de nueva construcción.

Las menos interesantes serían las más antiguas, por ejemplo, la calle San Francisco, zonas donde podemos encontrar fincas sin ascensor o con necesidad de rehabilitaciones y reformas importantes.