Te interesa - El Blog de DDC Gestión Inmobiliaria
mayo 2021
¿Comprar para reformar?: Las 4 claves para acertar con tu nueva casa
- ¿Cómo saber si nuestra inversión es un buen candidato para vivienda a reformar?
- El tamaño real de la vivienda, los elementos fijos o nuestro proyecto serán la clave para no fracasar a la hora de comprar para reformar.
Cuando buscamos nuevos pisos y casas disponibles solemos encontrar muchos candidatos interesantes etiquetados como “para reformar”. Estos inmuebles ofrecen un precio mucho más atractivo que los reformados o en buen estado y nos permiten soñar con la casa de nuestros sueños, tanto para convertirla en nuestro hogar como para invertir y alquilar. ¿Pero son todas una buena oportunidad?
Estas son las claves que debes estudiar para que tu compra sea todo un éxito.
Tamaño real y distribución del
inmueble
En cuanto al tamaño del inmueble,
es muy importante valorar la superficie útil real de la que dispondremos y no basarnos
sólo en los construidos. En pisos más antiguos es probable que los datos del
catastro e incluso de la escritura no sean exactos, por lo que conviene
solicitar o preparar un plano actualizado de la vivienda.
Además, aunque la comparativa de
precios muchas veces se establece por el precio del metro cuadrado, a la hora de
la verdad, nos interesarán más 80 metros cuadrados útiles distribuidos de forma
práctica y aprovechable que 85 con una proporción alargada e incómoda.
Aquí entra en juego otra cuestión,
la distribución del inmueble. Hablamos de la puerta de entrada, las estancias,
las bajantes, los tabiques y las ventanas entre otros, pero también de los
elementos fijos que no pueden ser modificados, como muros de carga o pilares.
Estas cuestiones definirán las
posibilidades de la casa y si podremos realizar un diseño moderno y abierto o
si tendríamos que conformarnos con la distribución original.
¿Cuánto supondría la reforma?
El precio puede ser muy atractivo, pero… ¿Cuánto necesitaremos
invertir para conseguir el resultado esperado?
El estado de la vivienda sumado a nuestro proyecto determinará
el precio de la reforma. Encontraremos pisos muy antiguos y asequibles que parecen
una gran oportunidad, pero a la hora de enfrentarnos a las reformas necesarias,
se convierten en pesadilla.
El filtro de los portales de “viviendas para reformar” incluye inmuebles que necesitan desde pintar y cambiar el suelo o las ventanas y quitar algún tabique, hasta pisos con humedades, problemas de fachada, instalación eléctrica y fontanería para cambiar o incluso de infraestructura.
Por eso, si no queremos que nuestra compra para reformar se convierta en un saco sin fondo de gastos inesperados, hay que valorar todas sus necesidades reales y el coste de ponerla a punto, además de llevar a cabo nuestro proyecto para darle una nueva vida.
Para evitar este tipo de sustos, es recomendable realizar
una visita nuestros candidatos con profesionales que puedan orientarnos o avisarnos
de los gastos que supondrá su compra.
Un resultado final equilibrado
A la hora de valorar la opción de comprar para reformar, además de estudiar las cualidades del piso debemos resolver si nos servirá para nuestro proyecto de reforma. Salvo para viviendas de alto standing, donde no importa la inmensidad de las estancias, o de dimensiones más reducidas donde priorizamos el precio, aunque se sacrifiquen comodidades, es importante saber cómo vamos a repartir el espacio.
Si queremos dos dormitorios, una
casa de 90m2 puede resultar excesivamente grande y, por tanto, más cara. Si
nuestra intención es alquilarla, es posible que necesitemos cobrar un alquiler más
alto del que se espera de una vivienda así y que nos cueste encontrar
inquilinos. En el caso de que queramos reformar para revender, puede
convertirse en un producto muy caro para ofrecer sólo dos dormitorios. Si, por
el contrario, es para nosotros y es el diseño que nos interesa, podremos
valorar comprarla, pero siempre teniendo presente que, en un futuro, su venta
puede resultar más compleja de lo esperado.
Tendríamos el mismo escenario en caso contrario, si intentáramos sacar tres dormitorios en un espacio reducido para conseguir más estancias por un precio más asequible. Los futuros compradores o inquilinos podrían ser reacios a mudarse a un piso con dormitorios estrechos o poco prácticos.
Confía en profesionales
Una de las mejores herramientas a tu alcance a la hora de comprar para reformar es contactar con expertos en el sector inmobiliario que puedan ayudarte tanto a encontrar la oportunidad perfecta como a sacarle todo el partido.
En DDC – Gestión Inmobiliaria, nuestro equipo de asesores te ayudará a dar forma a tu proyecto y a comprar la casa para reformar ideal.