MENÚ
 
 
 
 

Te interesa - El Blog de DDC Gestión Inmobiliaria
noviembre 2023

Cómo cuidar tu jardín en Navarra: Consejos para mantener tus espacios exteriores de ensueño



En Navarra, donde la diversidad climática es parte de nuestra rutina diaria, elegir la casa ideal con las zonas exteriores que deseas se convierte en toda una experiencia. Puedes encontrar pisos con terrazas, áticos con azoteas privadas o casas con jardín e incluso una acogedora huerta. ¡Imagina disfrutar de esos espacios al aire libre con tu familia y amigos!

Sin embargo, el mantenimiento de un jardín puede parecer abrumador, especialmente en un clima como el nuestro. ¡No te preocupes! En este artículo, te daremos consejos sencillos para que cuidar de tus espacios exteriores y convertirlos en ese rincón único con el que siempre has soñado.


¿Con qué espacio verde sueñas?

El primer paso será definir el tipo de rincón o de extensión que deseamos, ¡el límite lo pones tú! Una pequeña terraza con jardineras o espacio para macetas y tiestos puede ser una opción asequible tanto a la hora de comprar nuestra nueva casa como para mantenerla.

Si estás pensando en un lugar donde disfrutar de tardes de juegos o barbacoas, tendrás que optar por un jardín amplio, mientras que si quieres disfrutarla todo el año será recomendable que cuente con un porche o que se trate de una terraza con opción a cierre. Si no sabes dónde o cómo encontrar una casa así, en DDC Gestión Inmobiliaria te asesoraremos para que compres justo lo que buscas.


Hazte con el equipamiento necesario

A la hora de valorar que vivienda queremos y que zona exterior esperamos, es importante considerar qué necesitaremos para mantenerla. Dependiendo del tamaño y la complejidad, nos bastará con una buena regadera, una manguera extensible, o herramientas más complejas como cortacésped o sistemas de riego automáticos.

Mientras que, para una terraza con macetas, nos bastará con regadera, tijeras de podar, paleta de mano o un sustrato de calidad, para azoteas o espacios más amplios quizás se requiera de sistemas de riego por goteo o estructuras para las plantas trepadoras.

En espacios más amplios, como jardines con césped y/o arbustos será necesario contar, por ejemplo, con un cortacésped y acceso para una manguera o un sistema de riego, automático o manual.

Si queremos disfrutar de un jardín grande o incluso una huerta, el equipamiento se vuelve una cuestión aún más relevante. Necesitarás una mayor inversión para disponer de casi todos los elementos ya mencionados, además de otros más complejos con un rastrillo de jardín, una desbrozadora o un sistema de aspersores automáticos…


Escoge plantas resistentes y de fácil mantenimiento

En Navarra contamos con un clima cambiante y temperaturas muy desiguales. Por eso, es crucial seleccionar plantas que puedan resistir nuestras cuatro estaciones. Aquí tienes algunos ejemplos de plantas que no solo te facilitarán el día a día, sino que también llenarán tu jardín de vida:

  • Hiedra: Esta planta trepadora puede llegar a alcanzar un gran tamaño y seguro que la ha visto en fachadas, muros y paredes con frecuencia. Es una de las más demandadas, por su rápido crecimiento, su resistencia frente al sol y al frío y por no requerir de grandes cuidados. Aportará un encanto natural y proporciona privacidad y sombra si tenemos vecinos cerca o mucha luz directa.
  • Lavanda: En el otro extremo, encontramos la lavanda, otra todo terreno que soporta todo tipo de inclemencias, y que encima nos ofrece color todo el año al ser perenne, y una fragancia única.
  • Geranio: Es una de las opciones más frecuentes en las ventanas y terrazas de las calles pamplonica y nos ofrecen un aspecto vibrante y una amplia variedad de tonos que podremos combinar a nuestro gusto.
  • Boj: Si quieres una planta para extensiones más amplias, el boj es tu ganador. Esta planta de hojas perennes con follaje denso y de un verde intenso aporta elegancia y estructura a tu terraza o jardín y es de bajo mantenimiento. Además, tolera la poda, lo que la convierte en una gran candidata para dar rienda suelta a nuestra creatividad.
  • Yuca: Esta planta, estilo palmera, aguanta bien el sol directo y las temperaturas extremas por lo que se adapta bastante bien a los cambios de clima, además de ser muy resistente a plagas y enfermedades. Sus hojas espada y su apariencia exótica la convierten en otra gran opción para el paisajismo.

Estas son algunas sugerencias para empezar, aunque seguro que encuentras muchas más recomendaciones en tu vivero de confianza.


Cómo mantener el césped en buen estado: el gran reto

Si has optado por una casa con jardín o tu terraza te permite disfrutar de césped, ¡sácale todo el partido! Te dejamos tres consejos básicos para cuidarlo y mantenerlo y que se convierta en la joya en tu jardín.

  • Riego adecuado: Asegúrate de regar de manera regular, preferiblemente temprano en la mañana o al atardecer para evitar la evaporación excesiva del agua, y evita el riego excesivo, ya que esto puede propiciar enfermedades y malas hierbas.
  • Corte regular: Ajusta la altura de la cortadora de césped según la estación del año y la variedad que tengas. En general, no cortes más del tercio de la longitud de las hojas en una sola sesión. Esto promoverá un césped más saludable y resistente a las plagas y malas hierbas.
  • Fertilización y cuidado del suelo: Alimenta tu césped con fertilizante en primavera y otoño para proporcionar los nutrientes necesarios. Antes de aplicar el fertilizante, asegúrate de que el suelo esté bien aireado. La aireación regular del suelo y la eliminación de malezas contribuirán a un crecimiento más robusto del césped.

¿Espacio reducido? ¡Opta por un jardín vertical!

¿Tienes un espacio exterior pequeño? ¡No hay problema! Los jardines verticales son una solución perfecta para no renunciar a nada. Puedes llenar tus terrazas, balcones o incluso las paredes de tu jardín con plantas. Es fácil y funciona en cualquier espacio.

Lo principal será pensar la estructura en la que se sostendrá nuestro jardín. Puedes construirla tú, si se te da bien el bricolaje, o comprar una ya diseñada en cualquier tienda de hogar y reformas.

El siguiente paso será la elección de plantas adecuadas. Deben adaptarse bien a las condiciones de tu espacio (tipo de luz, humedad, espacio disponible…).

Y, por último, estudia bien el tipo de macetas y riego ya que el agua tiende a drenar más rápidamente. Y con estos primeros pasos, ¡estás listo para adentrarte en el mundo de los jardines verticales!

Así que, si estás buscando tu casa ideal en Navarra, no dudes en contactarnos en DDC Gestión Inmobiliaria. Estamos aquí para ayudarte a encontrar la vivienda con el espacio exterior que siempre has soñado, y para brindarte asesoramiento en todo el proceso de compra o venta. ¡No dejes que el clima te detenga, disfruta de tu jardín en Navarra! ¡Contáctanos ahora y hagamos realidad tus sueños inmobiliarios!