MENÚ
 
 
 
 

Te interesa - El Blog de DDC Gestión Inmobiliaria
enero 2022

Impuesto sobre Donaciones: cuánto debes pagar por donar una vivienda



Cada CC.AA. regula de una forma este impuesto y las bonificaciones son diferentes, dependiendo del tipo de donación ejecutada.

Son muchas las situaciones en las que nos podemos plantear donar una vivienda, sin embargo ¿somos conscientes de los gastos que puede generar? A pesar de lo atractivo de esta gestión a la hora de evitar los problemas derivados de una compraventa al uso, siempre debemos valorar que habrá que abonar el impuesto sobre donaciones. Además, cada CC.AA. regula de una forma diferente este impuesto y las bonificaciones son diferentes. Y, si la donación se trata de dinero en metálico para poder comprar una vivienda, la norma aplicada es la de la Autonomía en la que este ubicada la residencia habitual del que reciba la donación.

Para poder calcular la cantidad que se tendrá que pagar en impuestos al beneficiario de la donación es necesario conocer la relación de parentesco que hay entre el donante y el donatario, así como la capital ya existente del favorecido de la donación. Este dato es importante conocerlo ya que, cuanto más lejano sea el parentesco, más impuestos habrá que pagar.

Además de lo mencionado anteriormente el beneficiario por un inmueble tendrá que pagar el Impuesto sobre plusvalía municipal. Salvo que, no sea posible demostrar el valor inferior que tiene el terreno al que tenía con anterioridad al ser adquirido por el donante.

No solo con eso, el donatario tendrá que pagar también el futuro Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en condición de propietario de este y tendrá que hacer cuentas con el fisco, para así pagar el IRPF, por no haber vendido el piso, sino por ser regalado por un familiar.

Como hemos mencionado anteriormente, el impuesto varía dependiendo de cada Comunidad Autónoma. En el caso de la comunidad de Navarra, la donación al conyugue o pareja estable lleva un tipo reducido del 0,8%. Para el resto de parentesco el tipo varia del 0,8% al 8%.