Cinco mitos sobre el Home Staging: ¿Verdad o mentira?
El Home Staging ha llegado para quedarse: Los particulares lo solicitan cada vez más a la hora de vender sus casas y agencias como DDC – Gestión Inmobiliaria lo ofrecemos entre nuestros servicios más destacados.
Sin embargo, a pesar del aumento de adeptos en España, esta técnica de marketing inmobiliario aún resulta bastante novedosa y puede despertar reticencias en torno a su efectividad y funcionamiento.
Error número 1. Solemos imaginar que el proceso es tan largo y complejo como, por ejemplo, una mudanza, pero este es otro mito.
Tengamos en cuenta que cualquier casa debe pasar por un proceso de preparación, tanto para fotografiarla como para recibir visitas, cuentes o no con Home Staging. No queremos que aparezca suciedad, platos sin limpiar, desorden o cualquier otro elemento que pudiera transmitir una imagen negativa. Este proceso puede correr a cargo del propietario o del equipo del homestager, por lo que que no retrasará la venta.
A partir de ahí, el tiempo extra que los profesionales del Home Staging requieren para hacer su magia dependerá de la complejidad del proceso (si la casa está vacía, si requiere pintar…), pero siempre estará optimizado para que sea lo más rápido y eficaz posible.
Las casas vacías no necesitan Home Staging
El Home Staging no sólo nos ayuda a sacar partido a aquellas casas más antiguas o con decoraciones muy personalizadas. Aunque las casas vacías nos puedan parecen un lienzo en blanco en el que imaginar libremente y con el que seducir a los compradores, este tipo de propiedades tienen muchas desventajas.
Una casa vacía no transmitirá emociones ni sentimientos tan necesarios como la calidez o el diseño. Además, nos permitirá fijarnos mucho más en los posibles errores, desperfectos o aspectos negativos de la casa al o haber nada más en lo que centrar la atención.
Por otro lado, al no contar con decoración, muebles ni referencia alguna, será más complicado que imaginen cómo quedará cada espacio, cual puede ser su funcionalidad y, sobre todo, el tamaño real de las estancias. Cuando no hay muebles que nos permitan imaginar la perspectiva real de los metros cuadrados útiles, el espacio tiende a parecer más pequeño y, por tanto, a desvalorizar la casa.
Como ya hemos visto, los profesionales se encargarán de muchos otros aspectos fundamentales, tales como la limpieza, el orden, el arreglo de pequeños desperfectos, el cuidado de la luz al hacer las fotos, etc. Pero en cuanto a la decoración, su valor es mucho más que sólo lo ornamental.
Los compradores quieren imaginarse en esa vivienda y para ello debe estar despersonalizada y libre de objetos muy personales como fotos, recuerdos, enseres personales u objetos de decoración muy llamativos. Sólo así puede lograrse ese amor a primera vista que marque la diferencia.
Además, menos es más. Queremos que las visitas se hagan una idea de cómo quedará la casa equipada y amueblada, pero que quede espacio para imaginar sus propios objetos en ella. Por ello, el homestager encontrará la forma de simplificar y prescindir de todo lo que sobra.
Y, por último, también prestará atención a los colores y estilos neutros, necesarios para esa misma despersonalización que nos permita seducir al mayor número de compradores posible, independientemente de sus preferencias personales.
Sólo es necesario en casas de alto standing
Cualquier vivienda se beneficia del Home Staging, por lo que no tiene sentido limitar la inversión a los inmuebles de alto coste. Incluso, en ocasiones, estas grandes mansiones ya presumen de su propio encanto, mientras que inmuebles más pequeños pueden resurgir como una opción mucho más espaciosa, útil y atractiva.
En resumen, se trata de una técnica bastante asequible y que mejora la presentación de cualquier vivienda. Sean de alto standing o no, si la vivienda está más vacía, destrozada o es más antigua, el cambio (y por tanto el retorno de la inversión) será mayor. Mientras que, si la casa requiere menos inversión y trabajo, mejorará su precio de venta de forma efectiva pero más comedida. No importa el precio de tu casa, sino lo que esta necesite.
El Home Staging cuesta mucho dinero
Este es, por antonomasia, el gran mito. Debemos saber que, cuando aplicamos Home Staging en una vivienda, esta aumenta su precio de venta. Además, consigue una mejor respuesta a nuestro anuncio por parte de los clientes, lo que deriva en un proceso de venta más rápido y efectivo.
Además, si contactas con un profesional, este dispondrá de los medios necesarios para minimizar los gastos de la operación. Hablamos de equipos profesionales que cuentan con muebles, decoración y todos los elementos que necesitarán para preparar tu casa, así que no tendrán que adquirirlos y realizar un gasto desde cero. Dependiendo de las necesidades de cada proyecto el presupuesto será más o menos alto (si incluye pintar o sólo amueblar y acondicionar…), pero siempre con el respaldo de un homestager profesional.
Por tanto, la clave del gasto en Home Staging es que se recupera gracias al incremento del precio de venta del inmueble, además de aumentar los beneficios finales y ahorrarnos tiempo y se minimiza gracias a la experiencia de los profesionales.
Además, en el caso de DDC – Gestión Inmobiliaria, no deberás preocuparte por la inversión inicial en Home Staging, puesto que te lo adelantamos e incluso puede incluirse en los gastos de la operación, una vez se haya vendido tu vivienda con éxito. Nuestro objetivo es que tu vivienda tenga todas las posibilidades a su alcance para venderse al mejor precio y en el menor tiempo posible y para ello el Home Staging es una de nuestras herramientas estrella.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!