Te interesa - El Blog de DDC Gestión Inmobiliaria
junio 2023
Ni gas ni derivados del petróleo, ¡los pellets han llegado para quedarse!
- Este combustible no es nuevo, pero está viviendo un nuevo renacer ante la subida del gas y el encarecimiento de las facturas de suministros.
- Los pellets son un producto totalmente natural, catalogado como biomasa sólida, formados por cilindros muy pequeños, de unos pocos milímetros de diámetro.
Cada vez se escucha más volver a hablar de los pellets, pero ¿sabes qué es y en qué puede servirte? Te contamos todo lo que debes conocer sobre este combustible alternativo, ecológico y bastante económico para tu hogar.
¿Qué es el pellet?
Se trata de un producto elaborado a partir de serrín natural seco que ha sobrado de otros procesos, sin ningún aditivo y comprimido a una alta presión para formar el pellet, lo que hace que tengan una composición muy densa y dura. Con ello se consigue un gran poder calorífico de una forma rentable y renovable. Además, al tener un tamaño pequeño mantiene las llamas encendidas por más tiempo con poca cantidad de pellets.
El pellet de madera resulta más económico que los combustibles tradicionales (gasóleo, propano, etc…) y su coste es más estable a través del tiempo, ya que no depende de los precios que fijan otros países.
¿Para qué sirve el pellet?
Se puede usar para la calefacción y agua caliente de cualquier inmueble, bien sea una vivienda unifamiliar, una comunidad de vecinos, una empresa, un hotel, una industria o cualquier otro edificio. Para ello se usan estufas o calderas especiales para pellet, las cuales suelen resultar cómodas y fáciles de usar. Los pellets se pueden transportar y usar de la misma forma que cualquier combustible líquido, pero con muchas más comodidades.
Y, en contraposición a esos otros combustibles, este es un producto 100% natural, ecológico, que no contamina y además no es tóxico, así que si se vierte por accidente no pasa absolutamente nada. Son completamente limpios y únicamente necesitarás una escoba para limpiarlo.
Como detalle, decir que también es usado para realizar camas para animales, como por ejemplo en cuadras de caballos , ya que son muy saludables para los animales al no tener nada de polvo y ser un producto natural sin ningún aditivo, y resultan muy absorbentes y limpios.
Ventajas e inconvenientes del pellet
Algunas de las ventajas que tienen los pellets son:
- Fáciles de almacenar y transportar: se venden normalmente en sacos de 15kg.
- Tienen una baja emisión de CO2: ayudan a reducir la emisión de gases invernadero y la lluvia ácida.
- No producen olores y son inocuos para tu salud.
- No hay riesgo de explosión, son muy seguros.
- Su fabricación fomenta la limpieza de los bosques, reduciendo el riesgo de incendios.
- Gran poder calorífico: puede calentar rápidamente estancias grandes con poca cantidad de pellets.
Algunos de los inconvenientes son:
- Solo se puede instalar una estufa de pellets en viviendas unifamiliares o con salida de humos a cubierta, por lo cual es difícil instalar una estufa como esta en un piso, especialmente si no es de nueva construcción.
Sin embargo, en viviendas de obra nueva están instalando ya calefacción central a base de biomasa o pellets y otras calderas antiguas pueden adaptarse para utilizarse con este combustible. Además, actualmente están saliendo a la venta estufas de pellets sin salida de humos que pueden colocarse en cualquier hogar.
- No todos los modelos de estufas de pellets son canalizables, por lo que no todos permiten aprovechar el calor para calentar estancias cercanas a la estufa central.
- Se crean cenizas y hollín, que hay que limpiar con regularidad.
- Necesaria una mejor ventilación, puesto que la combustión de pellets requiere más cantidad de aire.
- La inversión inicial de la instalación es alta si lo comparamos con estufas que utilizan otro tipo de combustible, aunque se ve compensada en los años posteriores por el bajo precio del combustible.
Si tienes cualquier duda sobre suministros, eficiencia energética y ahorro en tu vivienda o cambio de hogar con mejores calidades, ¡no dudes en consultarnos! Puedes encontrarnos en nuestra web, en redes sociales y, por supuesto, en nuestras oficinas.