Encontrar la vivienda perfecta en Pamplona cerca del colegio que buscas (III)
Los colegios e institutos con mayor demanda: zonas de Mutilva, Zizur, Gorraiz, Sarriguren, Villava y Chantrea.
Continuamos con este nuevo y último post de análisis de los colegios e institutos más demandados del área metropolitana de Pamplona. Esta vez nos centraremos en dónde vivir si quieres estar cerca de los mejores centros educativos de Mutilva, Zizur, Gorraiz, Sarriguren, Villava y Chantrea.
Mutilva, oferta educativa de calidad rodeada de zonas verdes
Una de las poblaciones que cuenta con las zonas residenciales nuevas más solicitadas es Mutilva, capital del Valle de Aranguren. Su cercanía a Lezkairu y al Ensanche, junto a sus buenas comunicaciones tanto en vehículo o transporte público con toda la comarca, y sus numerosas zonas verdes y parques, piscina e instalaciones deportivas, la han convertido en un destino muy destacado para familias. Y entre otros factores decisivos, encontramos sus centros educativos, como son el colegio Público San Pedro Ikastetxea, el Colegio público Irulegi y el colegio concertado Luis Amigó.
El primero de ellos, ubicado junto al Polideportivo municipal de Aranguren, nos ofrece dos modelos de enseñanza. Por una parte, el modelo A con programa PAI, que contempla el euskera como asignatura y tiene un programa de aprendizaje en inglés como lengua vehicular. Y por otro, el modelo G con programa PAI, donde se realiza la enseñanza en castellano con un programa de aprendizaje en inglés como lengua vehicular.
Instalaciones del Colegio Público San Pedro Ikastetxea.
Además, en el centro San Pedro se dedica una especial atención a la inclusión tanto de necesidades educativas especiales, como necesidades educativas específicas, mediante un cuidado Plan de Atención a la Diversidad. Por último, entre sus principales objetivos, conceden una especial importancia a la enseñanza de idiomas, al dominio de la competencia en tecnología de la información y comunicación y a la implementación de metodologías activas.
Por otro lado, encontramos el colegio público Irulegi, situado cerca de las zonas más nuevas de Mutilva. Está enfocado en familias que optan por el modelo de inmersión en euskera en el Valle de Aranguren y Mutilva y tiene el segundo ciclo de Educación Infantil y todos los niveles de Educación Primaria divididos en 18 grupos.
Fachada del Colegio Público Irulegi.
El colegio sigue un proyecto educativo basado en metodologías activas e interacción entre niveles, como los pedagogos y psicológicos Malaguzzi, Montessori o Vigotski. También cuentan con el Programa Educativo de Innovación, el cual tienen como objetivo general luchar contra el fracaso y el abandono escolar temprano y propiciar la inclusión educativa y el éxito escolar de todo el alumnado.
Por último, el centro concertado Luis Amigó, con más de 70 años de experiencia, ofrece una pedagogía propia y sostiene una filosofía de puertas abiertas permanentes, para ser lo más acogedor y familiar posible. Su oferta educativa abarca todas las fases educativas y dispone de unas enormes y modernas instalaciones lúdicas, deportivas y formativas.
Colegio concertado Luis Amigó.
Zizur: euskera y castellano sin renunciar a los servicios y colegios
Zizur es una localidad muy próxima a Pamplona que cuenta con numerosos recursos sanitarios, deportivos y, por supuesto, educativos donde destacan la Ikastola San Fermín y el Colegio Público Erreniega.
San Fermín Ikastola se ha convertido por derecho propio en la ikastola de referencia en Navarra: ofrecen una educación integral y personalizada, enraizada en el euskera. Cuentan con un modelo de gestión propio, al servicio de un proyecto educativo innovador y el sistema de trabajo se basa en garantizar la confianza con el alumnado. Quieren promover en los alumnos valores tales como el respeto, el compañerismo, la convivencia, la solidaridad, el espíritu crítico y el respeto al medio ambiente, así como el amor por la lengua y la cultura vasca.
A todo ello se le suma la amplia gama de extraescolares que ofrece, como la danza, pelota, cocina, redacción digital y mucho más.
Pistas deportivas de la Ikastola San Fermín.
Por su parte,Erreniega está situado en Zizur Mayor y se esfuerza por ser un colegio local, accesible y basado en las relaciones humanas. El colegio, también con un marcado enfoque en la lengua y la cultura vasca, tiene como objetivo que todos los niños se desarrollen en la sociedad actual, en un clima positivo, creado en colaboración con la escuela y las familias.
Para ellos, la sociedad actual depende de las nuevas tecnologías y, por ello, estas se han convertido en imprescindibles en el programa formativo de la escuela. Asimismo, participan en el programa SKOLAE, que busca inspirar el trabajo de las escuelas y comunidades educativas de Navarra para dar a todos los alumnos la oportunidad de aprender a vivir en igualdad.
Inatalaciones del colegio Público Erreniega.
La oferta educativa de Zizur se complementa con otros centros destacados como son el Colegio Catalina De Foix, ubicado en Calle Talluntze, y el Colegio Camino De Santiago, en Ronda San Cristóbal, ambos colegios públicos, con muy alta demanda, de carácter laico y mixto y que ofrecen educación infantil y primaria. Y, para el segundo ciclo educativo, encontramos el I.E.S. ZIZUR B.H.I., centro público de enseñanza secundaria y bachillerato, bilingüe y también en la ronda San Cristóbal. Fue inaugurado en 1997 y ofrece un alto nivel formativo, complementado con un amplio abanico de actividades complementarias, tanto deportivas como culturales.
Gorraiz, educación británica a un paso de Pamplona
Gorraiz es un barrio a las a fueras en el que no renunciarás a la naturaleza y la tranquilidad gracias a sus zonas verdes, árboles y parques enormes. Asimismo, las familias con hijos tienen a su disposición el colegiobilingüe British School of Navarra, que se encuentra muy bien ubicado a través de la Ronda de Pamplona.
Este centro privado depende académicamente del sistema educativo británico y ofrece un modelo de enseñanza internacional en el que se prepara a los alumnos para ser ciudadanos del mundo. Además desarrolla un programa académico que busca un equilibrio entre contenidos y habilidades, centrándose también en el arte, la música, el teatro o el deporte, con el que conseguir que el alumnado obtenga una formación completa.
Colegio British School of Navarra.
Con la ayuda personalizada de profesores nativos de habla inglesa, los estudiantes de British School of Navarra reciben una educación completamente bilingüe. Además, los alumnos publican trimestralmente un ejemplar de la revista escolar, donde realizan reportajes, entrevistas e historias en inglés con el objetivo de dar la oportunidad a los alumnos de poner en práctica lo aprendido en clase, tanto a nivel de idioma como de aptitudes de comunicación, creatividad y habilidades.
Sarriguren, colegios modernos para una población joven
Sarriguren cuenta cada vez con más vecinos gracias a la buena ubicación entre zonas consolidadas y conexión con el centro, además de ser una zona con muchos espacios verdes, comercios y servicios, entre ellos el colegio de Salesianos. Este centro educativo, de inspiración cristiana, es de carácter privado y concertado, y su modelo busca facilitar la inserción social y laboral mediante una orientación prioritaria del centro a la formación profesional.
Cuenta con la UCE (Unidad de Currículo Especial), una estructura flexible creada para facilitar la escolarización en centros ordinarios de Secundaria Obligatoria a alumnado con NEE asociada a discapacidad psíquica leve o moderada, que ha estado integrado en la etapa de Educación Primaria.
Fachada del Colegio de Salesianos de Pamplona
Como opción pública, destacan los colegios Hermanas Uriz Pi y Joakin Lizarraga. Estos centros educativos nacieron en 2016 tras la decisión del Gobierno de Navarra de suprimir el antiguo Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Sarriguren” en pos de dos centros diferenciados. Así, en el primero se acoge a los alumnos de los modelos A y G, mientras que el segundo atiende a los del modelo D, y ambos acogen a más de 700 alumnos y 80 docentes y profesionales cada uno.
Los colegios Hermanas Uriz Pi y Joakin Lizarraga, respectivamente.
Por último, también tenemos la opción delColegio Maristas Pamplona, en el Paseo Champagnat, un centro que apoya su proyecto educativo en sus valores evangélicos y maristas. Para ellos el tratamiento del conocimiento se lleva a cabo a través de una didáctica de identidad aplicativa que combina determinados recursos metodológicos y un riguroso tratamiento desde el PEA (Proceso de Enseñanza Aprendizaje).
Además, el procedimiento de aprendizaje de idiomas extranjeros busca asemejarse al proceso de aprendizaje de la lengua materna. No se espera que los alumnos memoricen el vocabulario y la gramática previamente, sino que aprendan el idioma para darle uso, interiorizándolo desde la vía práctica y natural. Por último, disponen de muchas herramientas y planes específicos para ayudar y acompañar a los alumnos con problemas por TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), por TA (Trastornos de Aprendizaje de la lectura, escritura, cálculo-razonamiento y mixtos) y trastornos del lenguaje.
Colegio Maristas Pamplona, en el Paseo Champagnat.
Villava, amplia oferta educativa a un paso de todo
Villava, en euskera Atarrabia, da nombre a una villa y un municipio situados en la merindad de Pamplona, muy cerca de Burlada. Se identifica por ser muy familiar y disponer de todos los servicios que se esperan para su tamaño: Juzgado de Paz, Oficina de Correos, Policía municipal, Centro de Salud… Y, por supuesto, también dispone de una amplia oferta educativa multilingüe y tanto pública como concertada.
Dentro de este concepto encontramos Paz de Ziganda Ikastola, colegio con más de 50 años de historia y un proyecto lingüístico de modelo plurilingüe que gira en torno al euskera, además de la introducción paulatina de los otros 3 idiomas que se aprenden en la ikastola: inglés, francés y alemán. Uno de los aspectos fundamentales de su proyecto es atender a cada alumno y alumna según sus características y forma de ser, ya que entienden la diversidad como un elemento enriquecedor.
Además cuentan con servicio de guardería, transporte, comedor y biblioteca para facilitar la conciliación laboral y familiar y desarrollan el programa KiVa, un programa a nivel mundial para incidir en la prevención de las graves consecuencias del acoso escolar y del que disponen sólo unos pocos centros de Navarra.
Chantrea, experiencia educativa en un barrio con historia
Este barrio, situado en el norte de la ciudad, es una de las zonas con más solera a la hora de buscar vivienda. Está a un paso del centro, con muy buenas comunicaciones tanto en transporte público como en coche, y con todas las instalaciones que puedes necesitar, entre ellas distintoscolegios, como el Irabia-Izaga.
Este centro concertado oferta todos los niveles: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, además de tener aulas de gateantes de 1 y 2 años en las que se habla inglés. Los alumnos pueden cursar tanto el Bachillerato LOMCE y como el Bachillerato Internacional y desde 1º de Educación Infantil el 50% de las clases se imparten en inglés. Asimismo se realizan intercambios y estancias en colegios de habla inglesa y francesa, ya que los alumnos estudian francés como segunda lengua extranjera desde 4º de primaria. Por último, siguen un modelo mixto hasta 1º de Primaria y el modelo de educación diferenciada en las demás etapas educativas, dividiendo la educación masculina en el colegio Irabia y la educación femenina en el colegio Izaga.
Colegio Irabia-Izaga.
En el caso de escoger vivir en la Chantrea, otro de los colegios que podrían interesarnos es elColegio Público García Galdeano, ubicado en calle Valtierra. Cuenta con modelos educativos A (castellano con euskera como idioma) y G (castellano), además de proyecto de inglés desde infantil, y actividades extraescolares tales como idiomas, mecanografía, futbol o dibujo artístico.
Fachada principal del Colegio Público García Galdeano.
La tercera opción en esta zona de Pamplona es el Colegio Jesuitinas Pamplona, centro educativo cristiano promovido por la Congregación de las Hijas de Jesús y concertado en todos los niveles educativos. A pesar de ser un proyecto cristiano, está abierto a todos, sin distinción por razones de raza, cultura, condición social, sexo, religión o cualquier otra razón y tiene un sistema especialmente diseñado para aquellos alumnos con necesidades especiales.
Fachada principal del Colegio Jesuitinas Pamplona.
Si quieres conocer las mejores zonas para vivir en otros barrios, como en el Casco Antiguo, el Ensanche, Ermitagaña o Mendebaldea te invitamos a leer nuestros post anteriores:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra web, cómo estos usuarios llegan a nuestra web, cómo interactúan con ella, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!