MENÚ
 
 
 
 

Te interesa - El Blog de DDC Gestión Inmobiliaria
noviembre 2019

Vivir en Pamplona El casco antiguo: ¿Por qué nos encanta “lo viejo”?



El casco viejo de Pamplona es uno de los barrios más carismáticos de la ciudad y ese encanto irresistible lo convierte en uno de los destinos más deseados.

Conocido como “Lo viejo”, el casco antiguo de Pamplona es mundialmente famoso gracias a los Sanfermines. Pero su encanto va mucho más de ser la sede de una de las fiestas más populares de España.

Este barrio se encuentra en pleno centro y es perfecto para quienes buscan vivir cerca de todo el bullicio, actividades, cultura y fiesta que ofrece Pamplona. Entre sus calles encontramos multitud de monumentos, edificios históricos, rincones únicos e incluso parte del Camino de Santiago. Y, al estar en la porción más alta de la meseta y cercada por murallas, sus vistas son insuperables, además de estar rodado de distintas zonas verdes, lo que la convierte en una capital completamente atípica.

Puntos fuertes de vivir en el caso antiguo de Pamplona

Desde DDC&As destacamos su enorme cantidad de vida, tanto a nivel comercial como en lo referente a hostelería, cultura, restauración… Además, parece anclado en el tiempo: conserva un encanto medieval único y atesora tanta historia que siempre queda algún tesoro por descubrir. ¡Nunca te cansarás de vivir en el casco antiguo de Pamplona!

Calles del casco Viejo de Pamplona con vistas a la Catedral

Puntos flojos de residir en “lo viejo”

Este barrio es, en su gran mayoría, peatonal y cada año se aumenta el número de calles y zonas limitadas para los coches. Dejamos en tus manos decidir si prefieres disfrutar de un barrio libre casi por completo de humos y coches o si necesitas poder moverte libremente en coche. Pero hay un aspecto que está claro y es que acceder y trasladarse por este barrio en coche o, peor aún, aparcar resulta misión imposible.

Es cierto que en torno a el Casco Viejo encontramos multitud de aparcamientos gratuitos y de pago y que la villavesa (la red municipal de autobuses) rodea toda la zona con multitud de paradas, pero la restricción del tráfico es un punto que se debe valorar.

El segundo punto flojo sería el ruido de los bares y la fiesta que se puede aglomerar en distintas calles. Pero, una vez más, este “inconveniente” puede no serlo, según las preferencias del nuevo propietario.

Mejores zonas para vivir en el Casco Viejo

Desde DDC&As, a la espera de conocer las preferencias del comprador, solemos recomendar las zonas más tranquilas y más amplias, para garantizarnos la menor cantidad de ruido y la mayor luminosidad posible. Algunas de estas serían el Paseo del Redín, con unas vistas y una localización maravillosa, o la Plaza de San José, un lugar tranquilo y apacible, situado en un lateral de la Catedral.

El Caballo Blanco, cerca del Paseo del Redín, en el Casco Viejo de Pamplona

Peores zonas del barrio antiguo de Pamplona

Una vez más, lo que consideramos las “peores” zonas se deciden bajo requisitos subjetivos, como el ruido. Así que, según lo que busquen los futuros propietarios, estás zonas pueden ser igual de apetecibles que el resto del Casco Viejo.

En nuestro caso, solemos no recomendar pisos en una altura baja y/o sobre un bar. Por ejemplo, aunque nos encanta recorrer la calle San Nicolás para salir a comer y tomar algo, vivir allí es garantía de fiesta y ruido.

También debemos tener en cuenta las propiedades que se encuentran en calles estrechas o que dan a estas. En esos casos, encontramos muchas viviendas exteriores pero con muy poca luz por la distancia con el resto de fachadas y/o la altura.

Por último, también hay otras zonas, como parte de la calle Jarauta, una de las más antiguas y con más sabor, pero donde algunas fincas y propiedades pueden necesitar rehabilitación, entre otros problemas.

Si te decides por el Casco Viejo para vivir en Pamplona, el equipo de DDC&As puede ayudarte a encontrar las mejores propiedades según tus prioridades y guiarte con cada una de las zonas y fincas disponibles. ¿Qué necesitas?